

CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, S.A. ofrece las claves de la Excelencia Empresarial
Corren tiempos difíciles para todas las empresas españolas, en especial para las pymes. Entre impuestos y adversidades derivadas de la crisis económica mundial, muchas empresas se encuentran en una situación más o menos comprometida, sumidas en cargas administrativas y fiscales, a las que se suman no pocos problemas de gestión y, cómo no, financiación y tesorería.
Es en este escenario en el que cobra especial relevancia tomar las decisiones necesarias y correctas que permitan a la empresa anticiparse a los problemas y actuar de forma eficaz. Para ello, es fundamental contar con la ayuda de profesionales expertos, pues ayudarán a estas empresas a fortalecer su situación actual y la guiarán en su camino hacia la Excelencia Empresarial.
Consultorías estratégicas en la gestión empresarial pueden ayudar en este sentido. Entre ellas, destaca CEDEC, Centro Europeo de Evolución Económica, S.A que desde 1965 ha ayudado a más de 50.000 empresas y Pymes europeas a conseguir sus resultados, colaborando en la implementación de procedimientos y herramientas de trabajo que les han permitido afrontar el reto del éxito allí donde otros han fracasado y conservar la misión, visión y valores de la empresa.
En una entrevista a Alberto Pijuán, Vicepresidente Europeo de CEDEC, se desgranan algunas de las claves para conseguir resolver dificultades empresariales y enderezar el rumbo para alcanzar la Excelencia Empresarial.
Destaca que para conseguir alcanzar la Excelencia Empresarial es necesario realizar una mejora en la estructura de la empresa y así poder anticiparse a los cambios del mercado. La experiencia de la empresa debe apoyarse en métodos de gestión actualizados, identificando los puntos débiles poniéndoles remedio para avanzar hacia un futuro más estable.
En empresas con dificultades, es importante acompañar al empresario en su reflexión, ayudándolo a encontrar respuestas alternativas a sus preocupaciones. Se hace necesario efectuar un diagnóstico, realizando a posteriori una propuesta de intervención.
Los consultores deben acompañar al cliente en la reorganización de la empresa. Este apoyo externo permite al empresario encontrar las líneas de actuación específicas para su empresa, definir y poner en marcha una organización jerárquica, motivar a su equipo y capacitarlo para asumir sus responsabilidades.
La experiencia y profesionalidad de CEDEC es tan extensa que le permite intervenir en la mayor parte de las PYMES y en grandes empresas cuya gestión es familiar, ya que estas deben enfrentarse a las mismas dificultades que cualquier Pyme. La sucesión en las empresas familiares es un problema que a menudo se plantea. El apoyo que aporta CEDEC a las empresas durante el relevo generacional es esencial para que puedan preservar y aumentar su patrimonio empresarial y tener las mayores garantías de éxito y continuidad.
Los tres valores principales de CEDEC, asumidos por el equipo de más de 350 profesionales altamente cualificados que conforma la empresa, son el respeto al cliente, el respeto al colaborador y el respeto a las ideas. El trabajo del consultor es un trabajo de escucha activa del cliente. Es vital que el cliente entienda que la perseverancia es la cualidad más importante para el éxito. Nada puede sustituir la perseverancia si el objetivo de la empresa es conseguir la Excelencia Empresarial.
Imagen Grupo CEDEC
4 Comentaris
Pedro 16/09/2013
CEDEC 17/09/2013
Adolfo T Dochado Soto 18/09/2013
CEDEC 18/09/2013